Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Los Colegiales

Materiales y recursos para poder ampliar y profundizar el trabajo que realizamos en el aula, espacio de participación y creación del alumnado

miércoles, 30 de marzo de 2016

Sobre los marcadores textuales, ejercicios.

A continuación tenéis unos hiperenlaces para completar lo que hemos explicado y trabajado en clase:

Ejemplos y algunos ejercicios de los realizados en clase
Ejercicios con conectores lógicos y más ejemplos de ejercicios resueltos.
Publicado por Profesora en 12:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ejercicios, marcadores textuales

lunes, 28 de marzo de 2016

Errores que debes evitar en la redacción de tus comentarios críticos, lee con atención.

En este hiperenlace puedes leer unos consejos para evitar los 8 errores más frecuentes en la redacción de tus comentarios. Espero que os sean útiles y los tengáis en cuenta, especialmente aquellos que tenéis más dificultades.
Publicado por Profesora en 14:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: comentarios resueltos, escritura, redacción
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Para usar mejor nuestra lengua

  • FUNDACIÓN DEL ESPAÑOL URGENTE (FUNDEU)
  • Con propósito de enmienda
  • Blog de Lengua de Alberto Bustos
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Vistas de página en total

Etiquetas

argumentación (1) autocorrección (3) Baroja (1) Bécquer (1) Borges (1) Buero Vallejo (2) Carmen Laforet (1) Carmen Martín Gaite (2) ciencia (1) coeducación (1) comentario de textos (2) comentarios resueltos (4) comprensión oral (2) conocimiento de la lengua (2) cultura andaluza (1) de narrativa 1970 Hasta la Actualidad (3) dialectos (1) dudas (3) ejercicios (8) El cuarto de atrás (2) el español (9) Elvira Lindo (1) entrevista (2) escritoras (5) escritura (5) filosofía (1) formación de palabras (1) formantes griegos y latinos (2) formas no personales (1) from narrativa 1970 Hasta la Actualidad (1) Gabriel García Márquez (2) García Lorca (4) Generación del 27 (9) generación del 98 (7) géneros periodísticos (7) Gertrudis Gómez de Avellaneda (1) gramática (6) hispanoamericana narrativa (2) historia de la lengua (3) Internet (2) Juan Ramón Jiménez (2) las lenguas de España (2) lectura (4) léxico (2) literatura (5) literatura infantil y juvenil (3) Machado (5) marcadores textuales (1) matemática (1) Miguel Hernández (2) Milena Rodríguez (1) modernismo (1) mujer (15) narrativa desde 1970 hasta la actualidad (3) narrativa hispanoamericana (5) narrativa S.XX (3) narrativa S.XX Hasta (2) narrativa S.XX hasta 1939 (1) opinión (1) ortografía (1) PAU (3) Pérez Reverte (2) poesía (25) prefijos (1) prensa (1) presentaciones (7) publicidad (1) radio (3) redacción (1) Romanticismo (1) Sabina (1) sinónimos (1) Sintaxis (9) subordinadas (2) sufijos (1) surrealismo (6) teatro (5) tertulia (1) Unamuno (1) uso del español (7) Valle Inclán (2) vanguardias (8) variedades del español (3)

Datos personales

Mi foto
Profesora
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2020 (7)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (4)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2017 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2016 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (2)
      • Sobre los marcadores textuales, ejercicios.
      • Errores que debes evitar en la redacción de tus co...
    • ►  febrero (5)
  • ►  2015 (20)
    • ►  octubre (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (10)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (1)

Páginas de interés

  • Análisis sintáctico, teoría y práctica
  • Antología de Cernuda comentada
  • Artículos de opinión interesantes
  • Calendario Prueba de Acceso a la Universidad
  • Clases de Lengua
  • Ejercicios de sinónimos, antónimos, parónimos, homónimos y palabras homófonas.
  • Guías y ejemplos PEvAU
  • Literatura universal IES Los Colegiales
  • Manual de Retórica y recursos estilísticos
  • Modelos de exámenes PAU y orientaciones de todas las materias
  • Wikilengua: orientaciones sobre la norma, uso y estilo del español
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.